El siguiente estado mental con consecuencias adversas para la salud después de la ira es la depresión: el sentir tristeza, el compadecerse de si mismo o el sentirse impotente. Hay pruebas que la depresión influye mas en interferir en la recuperación de una enfermedad grave que en ser la causa inicial de la misma. Existen muchos estudios de los cuales hablaremos de algunos brevemente.
Por ejemplo, en un estudio de mujeres con cáncer de mama, las mujeres mas deprimidas eran las que tenían menos células asesinas naturales. Se cree que parte del trabajo de estas células es luchar contra el cáncer, patrullando por el cuerpo en busca de tumores que estén empezando a crecer. Las pacientes deprimidas eran las que tenían menos de estas células y también mas tumores que se esparcían con mas rapidez por las diferentes partes del cuerpo.
En la Mount Sinai Medical School de Nueva York, los psiquiatras evaluaron los niveles de depresión en las personas ancianas que llegaban al hospital con una cadera rota. Las que no estaban deprimidas tenían el triple de posibilidades de volver a caminar y nueve veces más de poder recobrar su estado de salud anterior. La depresión parecía interferir en la curación o en la recuperación de la función.
En la Universidad de Minnesota, de 100 pacientes que recibían trasplante de medula ósea, 12 de cada 13 que habían padecido una depresión grave antes de la cirugía murieron en el primer año del transplante, mientras que 34 de los 87 restantes todavía vivían dos años después. La depresión también supone un riesgo médico para los que sobreviven a un infarto.
En Inglaterra, en unos trabajos realizados en la Carnegie-Mellon University, se exponen sistemáticamente a voluntarios a los virus del resfriado. No todos los expuestos se resfriaban, pues dependía en mucho de la fortaleza de su sistema inmunológico en esos momentos, aquí el estrés y la angustia parecían ser decisivos. Entre las personas que no sufrían mucho estrés en el momento en que fueron expuestas al virus del resfriado, el 27% contrajo la enfermedad; mientras que los que padecían un notable estrés, el 47% se resfrió.
Conclusión: a menor depresión, mayor salud. Evitemos en lo posible estar deprimidos.
Si quieres más artículos como este Subscribete a mi blog por Email... es gratis!!
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario